El gestor del parisino museo Louvre dejará la institución en abril, después de ser su director durante 12 años.
![]() |
Henri Loyrette |
Tal y como ha anunciado la dirección del museo al presidente de la República, François Hollande, y a la ministra de Cultura, Aurélie Filipetti, Henri Loyrette dejará su cargo como director del Louvre en abril. Según informa Le Figaro este mismo martes, se trata de una decisión debida a motivos económicos y personales del propio Henri. El que fue director del museo durante 12 años ha mostrado su profundo descontento por el recorte de presupuesto, así como por el “frenazo brutal” sufrido por el proyecto de depósito de obras en Cergy-Pontoise. Por todo ello, ha decidido dimitir en su cargo y se dedicará a otras actividades, "siempre al servicio del Estado", según comunicó Henri Loyrette.
El trabajo del francés ha sido intenso durante todos estos años, llevando al Louvre a su máximo explendor. Bajo su dirección, este museo ha batido un récord histórico de visitantes en 2012, con 10 millones de visitas.
Sin lugar a dudas, Henri Loyrette ha conseguido grandes cosas a cargo de la dirección del Louvre. La primera y más destacable fue la apertura del departamento de Arte Islámico, que cuenta con 3.000 metros y moderna arquitectura levantados en el patio Visconti. Además, podemos citar la inauguración del Louvre de Len, un proyecto que se ha fraguado durante 8 años y ha sido inaugurado el 12 de diciembre.
La partida de Henri Loyrette como director supone una importante baja, que ya intenta ser subsanada. No se conoce aún quién sucederá a Henri, pero dos nombres han empezado a sonar con fuerza: Vincent Pomarède, director del departamento de pintura, y Jean Luc
Martinez, jefe de la sección de antigüedades griegas, etruscas y romanas.
El director del museo debe ser una personalidad científica reconocida, aunque no es obligatorio que sea francés. De este modo, muchas posibilidades están abiertas para la decisión de quién será el nuevo director del Museo Louvre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario