Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

domingo, 30 de diciembre de 2012

Las mejores canciones del 2012


Aprovechando que el 2012 va a terminar, he creado una lista de reproducción con las mejores canciones de este año. Una selección en la que podrás encontrar música indie, rock, pop, electrónica... Aunque la mayoría de temas son en inglés, también he incluido algunos descubrimientos destacados del panorama nacional.

¡Pasen, vean y disfruten!

http://open.spotify.com/user/annjuicebox/playlist/3HZTAIOXMvRifWBNWgmH5q



viernes, 21 de diciembre de 2012

¿Por qué me compraste un Walkie Talkie si era hijo único?, nuevo libro de Santi Balmes (Love Of Lesbian)

 
El cantante de la banda de "indie" español Love Of Lesbian no solo se limita a la música, sino que últimamente lo ha compaginado con la literatura. Tras la publicación de un cuento infantil en 2011, se ha pasado a la novela adulta con ¿Por qué me comprasteis un Walkie talkie si era hijo único?.
 
Las letras de Santiago Balmes para su banda, Love Of Lesbian, no dejan indiferente a nadie, pues están cargadas de originalidad. Y expresarse mediante sus canciones no debe ser suficiente para el frontman de la banda, por lo que desde el 16 de noviembre podemos encontrar en las tiendas su primera inmersión en la novela adutla.
 
Según ha contado el autor, el libro no es autobiográfico, aunque el título está basado en una historia real. La novela narra la historia del dueño de una discográfica independiente de la Barcelona underground, empeñado en escribir la biografía de su padre, Cuchi Cuchi, un artista que "casi" triunfó en los sesenta y que todo el mundo ha olvidado.
 
El libro, que llegá después de Yo Mataré mounstros por ti, va dirigido a un público tanto adulto como adolescente. Y tal y como ha dicho el catalán en algunas entrevistas, tiene un toque muy gamberro, que no tiene nada que ver con tu anterior libro.
 
Ricardo Cavolo ha sido el encargado de ilustrar¿Por qué me comprasteis un Walkie talkie si era hijo único?, dándole ese toque informal que le caracteriza. La obra, que promete estar cargada de situaciones extrañas, puede adquirirse en tiendas desde el 16 de noviembre.


jueves, 20 de diciembre de 2012

The Jon Spencer Blues Explosion presentarán en España “Meet and bone”, su primer disco en 8 años



El trío neoyorkino ha anunciado que hará una parada en España en febrero dentro su gira europea para presentar en directo su nuevo trabajo discográfico. Madrid, Barcelona y Bilbao son las ciudades elegidas en las que los fans de la legendaria banda podrán disfrutar de Meet and Bone en vivo.
The Jon Spencer Blues Explosion
The Jon Spencer Blues Explosion
Tras un parón de 8 años, exceptuando las reediciones en 2010 de Extra Width (1993), Orange (1994), y Now I Got Worry (1996), JSBX vuelven al mercado discográfico con Meet and Bone. Este LP, su noveno disco de estudio, ha sido producido por el mismo Jon Spencer, líder de la banda, en los estudios Key Club Recording Studio de Benton Harbor (MI) y mezclado en Nueva York. El trabajo se compone de 12 canciones en las que Judah Bauer (guitarra y voz), Russell Simins (batería), y Jon Spencer (voz y guitarra) retornan al sonido rockero que les caracterizó en los noventa, sirviendo como inspiración a un gran número de bandas que llegaron después.
El lanzamiento de este álbum coincide con el 20 aniversario de la formación estadounidense, sin duda pionera del estilo blues-punk, que revolucionó en su día la escena rock and roll. Con este trabajo, The Jon Spencer Blues Explosion vuelven a sus orígenes, adquiriendo el tono oscuro y potente que marcó sus inicios. No obstante, también se puede apreciar su evolución a lo largo de los años, con temas cargados de efectos y adornos.
The John Spencer Blues Explosion han regresado con un trabajo contundente que recuerda a los primeros discos de los neoyorkinos. Su rock garagero y vibrante sigue siendo el sello característico de la veterana banda, con temas muy destacables como “Bood Cut” o “Black Mold”. Probablemente Meet and Bone no sea su mejor disco, pero deja claro que JSBX tienen fuerza e ideas suficientes para no defraudar a sus seguidores.
España es, una vez más, uno de los países escogidos para formar parte de la gira del grupo, después de los conciertos que dieron en nuestro país en marzo de este año. Barcelona, Madrid y Bilbao son las ciudades españolas en las que la banda actuará en febrero, los días 7, 8 y 9 respectivamente. Una magnífica oportunidad para sus fans y también para los nuevos descubridores de su trabajo, que podrán escuchar Meet and Bone en directo.
+ Info gira The Jon Spencer Blues Explosion
7 de febrero – Sala Apolo – Barcelona 
8 de febrero – Joy Eslava – Madrid 
9 de febrero – Kafe Antzokia – Bilbao





miércoles, 19 de diciembre de 2012

Sidonie cierra su gira por todo lo alto en la Riviera


Sidonie cerró el sábado 15 la gira de presentación de El Fluido García, su sexto y último disco largo. Un concierto en el que la carismática banda catalana dio un recorrido por su extensa discografía, haciendo gala de un sólido directo.

Está claro que asistir a un concierto de Sidonie nunca resulta aburrido. Es algo que pudimos comprobar en el directo que el grupo de Barcelona ofreció en la Riviera el sábado 15. Sin lugar a dudas, una actuación muy especial, pues supuso el cierre del tour de El Fluído García, un año y dos meses tras la publicación del LP. Si bien es cierto que Sidonie cuenta con una larga trayectoria a sus espaldas, la banda consigue seguir sorprendiendo en sus directos, ya sea echando mano de sus primeros discos o interpretando temas más recientes. La experiencia de los catalanes es algo que se nota cuando se suben a un escenario, y su trato cercano con el público supone una de sus notas más características. De este modo, Sidonie no solo se limitó a tocar sus temas en este concierto de fin de gira, sino que ofreció un auténtico espectáculo para el deleite de los asistentes.

Después de la actuación de Luis Brea, que presentó algunas canciones de su disco debut, Hipotenusa (2012), llegaba el plato fuerte de la noche: Sidonie. La banda apareció puntualmente ante una Riviera con bastante afluencia de público, aunque no llena hasta los topes. Marc Ros, Jesús Senra, Axel Pi y el joven David T. Ginzo como nueva incorporación al grupo comenzaban la noche con “Alma de Goma”, un tema perteneciente a su último disco, El Fluido García (2011). Aunque empezaron con este LP, pudimos disfrutar de un setlist variado, en el que se entremezclaron canciones de su época en inglés, versiones y temas de otros discos, teniendo Costa Azul (2007) especial protagonismo.

Así, los chicos de Sidonie fueron alternando canciones muy diferentes, pertenecientes a todas sus etapas. “Persona”, “La Sombra”, “Tormenta de verano” y “Feeling Down” fueron los temas que abrieron el concierto, con los que la banda empezaba a ganarse al público. Y tras el hit “Fascinado”, los asistentes caían rendidos ante los catalanes. Mientras tanto, Sidonie dejaba clara la conexión que existe entre todos los miembros del grupo, incluso con David T. (guitarra,teclados y voz), el nuevo componente, que aportó a la banda un sonido fresco y muy enriquecedor.

No faltó en la actuación el buen humor al que Sidonie nos tiene acostumbrados, creando una absoluta complicidad entre el público y la banda. Los catalanes, animados y agradecidos, se movían alegremente por todo el escenario, ofreciendo una actuación en la hubo momentos tanto divertidos como emotivos. Con “Giraluna”, “Costa Azul” o “Mil años luz” dejaron claro que tienen el poder de conquistar a sus seguidores con sus directos, interpretando con maestría cualquiera de sus temas o incluso una versión en castellano de “Kids” (MGMT).

La psicodelia que caracteriza a El Fluido García tuvo su peso en este fin de gira, de la mano de singles muy celebrados por el público como “El Bosque” o “El incendio”, intensamente coreados por los asistentes. Pero el momento más especial de la noche llegó al final, cuando creíamos que el concierto llegaba a su fin. Los integrantes de Sidonie nos regalaron una versión acústica de “All I have to do is Dream” (The Everly Brothers), que tocaron entre el público. Un bonito final para cerrar esta larga gira, que hizo que todos los asistentes salieran de la Riviera con un buen sabor de boca. En definitiva, un directo intenso y arrollador, que puso de manifiesto que los chicos de Sidonie tienen calidad musical y tablas suficientes para no defraudar a su público.







martes, 18 de diciembre de 2012

Henri Loyrette abandona su cargo como director del museo Louvre



El gestor del parisino museo Louvre dejará la institución en abril, después de ser su director durante 12 años.

Henri Loyrette

Tal y como ha anunciado la dirección del museo al presidente de la República, François Hollande, y a la ministra de Cultura, Aurélie Filipetti, Henri Loyrette dejará su cargo como director del Louvre en abril. Según informa Le Figaro este mismo martes, se trata de una decisión debida a motivos económicos y personales del propio Henri. El que fue director del museo durante 12 años ha mostrado su profundo descontento por el recorte de presupuesto, así como por el “frenazo brutal” sufrido por el proyecto de depósito de obras en Cergy-Pontoise. Por todo ello, ha decidido dimitir en su cargo y se dedicará a otras actividades, "siempre al servicio del Estado", según comunicó Henri Loyrette.

El trabajo del francés ha sido intenso durante todos estos años, llevando al Louvre a su máximo explendor. Bajo su dirección, este museo ha batido un récord histórico de visitantes en 2012, con 10 millones de visitas. 

Sin lugar a dudas, Henri Loyrette ha conseguido grandes cosas a cargo de la dirección del Louvre. La primera y más destacable fue la apertura del departamento de Arte Islámico, que cuenta con 3.000 metros  y moderna arquitectura levantados en el patio Visconti. Además, podemos citar la inauguración del Louvre de Len, un proyecto que se ha fraguado durante 8 años y ha sido inaugurado el 12 de diciembre.  

La partida de Henri Loyrette como director supone una importante baja, que ya intenta ser subsanada. No se conoce aún quién sucederá a Henri, pero dos nombres han empezado a sonar con fuerza:  Vincent Pomarède, director del departamento de pintura, y Jean Luc Martinez, jefe de la sección de antigüedades griegas, etruscas y romanas.

El director del museo debe ser una personalidad científica reconocida, aunque no es obligatorio que sea francés. De este modo, muchas posibilidades están abiertas para la decisión de quién será el nuevo director del Museo Louvre.