Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

lunes, 11 de febrero de 2013

La explosión sonora de Jon Spencer


The Jon Spencer Blues Explosion volvieron a Madrid el pasado viernes para presentar Meet and Bone, su primer disco tras 8 largos años. Potencia y mucho rock and roll fueron las notas características de una noche en la que JSBX dejaron el listón bien alto.

Pasadas las 20.00, la banda catalana Tokyo Sex Destruction hacía su aparición en escena para telonear a los neoyorkinos Jon Spencer Blues Explosion. Una acertada decisión, todo sea dicho, pues vino de lujo para caldear el ambiente y prepararnos para el plato fuerte de la noche. Venían, de paso, aprovechando la edición de Sagitarius, su nuevo LP, y derrocharon energía por los cuatro costados. No importó que en las primeras canciones la sala no estuviera llena, pues RJ Sinclair, acompañado de sus secuaces, ofreció una buena dosis de rock and roll y psicodelia. Y es que es imposible no quedar sorprendido por los movimientos del cantante, que no paró de jugar con el micro o moverse por el escenario ni un minuto.

Jon Spencer, cantante y líder de The Jon Spencer Blues Explosion

No tardó la sala But, no obstante, en empezar a llenarse, signo de que Jon Spencer Blues Explosion estaba cerca. Y después de que Tokyo Sex Destruction se despidiesen del público madrileño, tocó esperar a que todo estuviese a punto. Así, JSBX arrancaban con mucha actitud, a pesar de que el sonido desmereciera la actuación. Un concierto que hubiera sido más disfrutable en otra sala, pero que no impidió que el trío neoyorkino se metiera rápidamente al público en el bolsillo.

Judah Bauer (guitarra y voz)
Jon Spencer Blues Explosion venían a dejar claro que siguen siendo los de antes, y 8 años de silencio no han hecho que pierdan fuelle. “Are you ready?”, preguntaba a la audiencia el mismo Jon Spencer, mientras el trío arrancaba su actuación, derrochando rock y sudor a cada segundo. Un directo en el que  cayeron temas antiguos, así como algunos pertenecientes al nuevo Meet and Bone: “Get your pants Off” o el single de presentación, “Black Mold”, que sonó especialmente bien en directo.

Jon (voz, guitarra), Judah (guitarra) y Russel (batería) han combinado el blues y el punk como nadie, y pudieron demostrarlo de nuevo. Las tablas adquiridas se notan y es imposible no caer rendido ante su destreza, destacando la versatilidad de Judah a la guitarra. Aunque los años no pasan en balde para nadie, la banda puede presumir de saber hechizar al público con sus guitarras ásperas y el sonido sucio que les caracteriza. Y no nos dejaron con la miel en los labios, ya que no escatimaron en los bises y tocaron más temas de lo que suele ser habitual.

En definitiva, rebeldía y mucha fuerza fueron las claves de una noche que se vio deslucida por un sonido y una iluminación bastante mejorables.  Eso sí, dejó clara una cosa: The Jon Spencer Blues Explosion están en un buen momento.

Judah Bauer


martes, 5 de febrero de 2013

La intensidad de Correos contagia la Moby Dick


La banda donostiarra Correos presentó el sábado 2 su segundo LP, Esponjas para borrar el horizonte, en un concierto enérgico que puso de manifiesto la calidad musical del grupo.

Correos presentaba nuevo disco en Moby Dick

Los chicos de Correos presentaban el pasado sábado su segundo disco en la sala madrileña Moby Dick, acompañados de Islandia, la banda encargada de abrir la noche. Un descubrimiento interesante, cargado de guitarras afiladas y mucha potencia en directo. A pesar de que la sala no estaba lo llena que debería, los miembros de Islandia comenzaban la velada con ganas, con un directo en el que los teclados pusieron la nota más interesante al live. Gracias a temas como “Haré la luz”, “Cada vez más” o “El video de Pamela”, la banda demostró fuerza y una propuesta que no podemos dejar de lado.
Pero el plato fuerte llegó después, cuando Correos salía al escenario. Hace casi 3 años publicaban su primer disco largo, No es lo que parece (Produlam records), con el que realizaron una gira a nivel estatal que terminó en el Sonorama Festival. Ahora, la banda volvía con energías renovadas para presentar al público su segundo LP,Esponjas para borrar el horizonte (Warner). Y a pesar de que el disco ha salido a la venta este 29 de enero, Correos no bajó el listón y animó a los asistentes en todo momento.


Los donostiarras salían al escenario más tarde de lo previsto, abriendo su concierto con “Cuando amanezca”, un tema del nuevo disco, tras el que ventilaron rápidamente “Canción de Cuna”, su single de presentación de Esponjas para borrar el horizonte. Los problemas de sonido fueron protagonistas en las primeras canciones, algo que los técnicos no tardaron en solucionar. Y a la media hora de concierto, los instrumentos estaban en sintonía y todo fluía perfectamente.
Correos no realizó un concierto de presentación al uso, ya que alternó sin vacilar temas de sus dos discos, algo que el público agradeció. “Animal Salvaje”, “Aspirantes” o “Un sueño” fueron algunos de los temas que la banda iba dejando caer, entusiasmando a sus seguidores, que no dejaron de bailar, tararear y animar al grupo. Algo destacable fueron los bajos distorsionados, que añadían a su sonido un toque muy especial.
Pero lo bueno se acaba pronto, y la banda hizo un amago de dar por finalizada la noche tras tocar “Números rojos”, no sin antes hacer el típico bis con “8mm” y “Outro”. Los donostiarras cerraron así un directo especial, que sin duda nos dejó con ganas de más. Una banda que no defrauda en directo, a la que habrá que seguir de cerca.